Taller Feldenkrais
Nuestro servicio está diseñado para que las empresas brinden a sus colaboradores una experiencia diferente, práctica y profundamente humana. Se trata de un espacio donde cada persona puede tomar conciencia de su cuerpo y de cómo se mueve en la rutina diaria de trabajo. A través de técnicas sencillas de movimiento consciente y el apoyo de tecnología especializada, logramos aliviar rápidamente el estrés físico y las molestias osteomusculares más comunes: rigidez en cuello, hombros, espalda y tensión acumulada por largas horas frente al computador.
Más que una pausa, es una herramienta preventiva y de autocuidado que mejora la postura, la movilidad y la energía de los trabajadores. Con pequeñas intervenciones de alto impacto, reducimos los riesgos de lesiones, el ausentismo laboral y la fatiga, al tiempo que fortalecemos el bienestar general.
Para la empresa, esto se traduce en equipos más saludables, motivados y productivos, que trabajan con mayor concentración y compromiso. Implementar este tipo de experiencias demuestra un liderazgo consciente y una cultura organizacional que pone a las personas en el centro, generando no solo resultados inmediatos en la salud, sino también un clima laboral más positivo y sostenible.
Nuestro servicio está diseñado para que las empresas brinden a sus colaboradores una experiencia diferente, práctica y profundamente humana. Se trata de un espacio donde cada persona puede tomar conciencia de su cuerpo y de cómo se mueve en la rutina diaria de trabajo. A través de técnicas sencillas de movimiento consciente y el apoyo de tecnología especializada, logramos aliviar rápidamente el estrés físico y las molestias osteomusculares más comunes: rigidez en cuello, hombros, espalda y tensión acumulada por largas horas frente al computador.
Más que una pausa, es una herramienta preventiva y de autocuidado que mejora la postura, la movilidad y la energía de los trabajadores. Con pequeñas intervenciones de alto impacto, reducimos los riesgos de lesiones, el ausentismo laboral y la fatiga, al tiempo que fortalecemos el bienestar general.
Para la empresa, esto se traduce en equipos más saludables, motivados y productivos, que trabajan con mayor concentración y compromiso. Implementar este tipo de experiencias demuestra un liderazgo consciente y una cultura organizacional que pone a las personas en el centro, generando no solo resultados inmediatos en la salud, sino también un clima laboral más positivo y sostenible.
