Protar / Bloqueo y Etiquetado
Un procedimiento de bloqueo y etiquetado tiene como objetivo establecer un método de trabajo seguro que garantice que los trabajadores no realizan tareas con energías vivas. Protege al personal durante operaciones regulares, de mantenimiento, reparaciones, limpieza, etc que podría ser dañado por el arranque inesperado de una máquina o equipo, por la liberación de energía residual almacenada o por acción involuntaria de un compañero.
Un programa LOTO bien diseñado incluye fuentes de energía claramente etiquetadas, procedimientos fáciles de seguir y herramientas de bloqueo accesibles al instante puede aumentar la productividad acelerando las actividades de mantenimiento y de servicio.
La implementación de un procedimiento de bloqueo para trabajar con energías de forma más segura consta de los siguientes pasos: evaluación de instalaciones y asesoramiento en materia de seguridad, identificación de puntos de control de energía, selección de los dispositivos LOTO adecuados, ayuda en la preparación de las instrucciones de trabajo, y la formación del personal. En PROTAR INDUSTRIAL, ofrecemos cobertura completa en todas las fases del proceso con el objetivo de establecer un método de trabajo que minimice los accidentes. Para conseguir un programa de bloqueo eficaz es necesario:
- Realizar una política de control de la energía (LOTO) y los procedimientos correspondientes.
- Identificar todos los puntos de control de energía.
- Equipar a los trabajadores autorizados con las herramientas de bloqueo adecuadas y los dispositivos de advertencia.
- Formar a los trabajadores y fomentar el conocimiento de las prácticas de trabajo seguras.
El procedimiento LOTO está preparado para controlar las siguientes energías: eléctrica, neumática, hidráulica, mecánica, productos químicos (líquido o gas), térmica, sustancias y superficies calientes, gravitacional, equipos u objetos suspendidos que podrían caerse y quedar destrozados, otra energía almacenada, y volante detenido a mitad del movimiento, electricidad residual que hay que purgar.
Un procedimiento de bloqueo y etiquetado tiene como objetivo establecer un método de trabajo seguro que garantice que los trabajadores no realizan tareas con energías vivas. Protege al personal durante operaciones regulares, de mantenimiento, reparaciones, limpieza, etc que podría ser dañado por el arranque inesperado de una máquina o equipo, por la liberación de energía residual almacenada o por acción involuntaria de un compañero.
Un programa LOTO bien diseñado incluye fuentes de energía claramente etiquetadas, procedimientos fáciles de seguir y herramientas de bloqueo accesibles al instante puede aumentar la productividad acelerando las actividades de mantenimiento y de servicio.
La implementación de un procedimiento de bloqueo para trabajar con energías de forma más segura consta de los siguientes pasos: evaluación de instalaciones y asesoramiento en materia de seguridad, identificación de puntos de control de energía, selección de los dispositivos LOTO adecuados, ayuda en la preparación de las instrucciones de trabajo, y la formación del personal. En PROTAR INDUSTRIAL, ofrecemos cobertura completa en todas las fases del proceso con el objetivo de establecer un método de trabajo que minimice los accidentes. Para conseguir un programa de bloqueo eficaz es necesario:
- Realizar una política de control de la energía (LOTO) y los procedimientos correspondientes.
- Identificar todos los puntos de control de energía.
- Equipar a los trabajadores autorizados con las herramientas de bloqueo adecuadas y los dispositivos de advertencia.
- Formar a los trabajadores y fomentar el conocimiento de las prácticas de trabajo seguras.
El procedimiento LOTO está preparado para controlar las siguientes energías: eléctrica, neumática, hidráulica, mecánica, productos químicos (líquido o gas), térmica, sustancias y superficies calientes, gravitacional, equipos u objetos suspendidos que podrían caerse y quedar destrozados, otra energía almacenada, y volante detenido a mitad del movimiento, electricidad residual que hay que purgar.