
No deje pasar esta oportunidad de mejorar sus habilidades y conocimientos en rescate vertical.
La SuperTransporte ha desarrollado una herramienta tecnológica para verificar y dar seguimiento al cumplimiento del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV). En su primer año de funcionamiento, se observó que 5.446 empresas obligadas (53%) ya han presentado su PESV. El resto se divide en 4.410 empresas (43%) que aún no han registrado sus planes, 370 (3%) que están en proceso de diligenciamiento y 102 (1%) que solo han generado una contraseña de acceso.
Debido a este incumplimiento, la entidad ha iniciado diligencias preliminares y realizará visitas de inspección para verificar el cumplimiento de las obligaciones. Tanto para la SuperTransporte como para la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la DITRA, es fundamental que las empresas implementen el PESV para reducir la siniestralidad.
La entidad avanza en las investigaciones sancionatorias contra quienes no han reportado su PESV, dado que incumplen con su deber legal.
La Superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina Arias, señaló: “Es esencial que las empresas cumplan con la obligación de implementar el PESV. También invito a las organizaciones a autoevaluarse, ya que son responsables de reducir los accidentes en las vías. Estamos convencidos de que nuestra herramienta tecnológica facilitará el cumplimiento de los objetivos del PESV desde cada uno de nuestros roles”.
La Ley 2050 de 2020 otorgó a la Superintendencia de Transporte la responsabilidad de verificar la creación e implementación de los PESV. Con ese fin, se desarrolló un sistema que permite a las empresas reportar sus planes y resultados de forma continua, asegurando un control efectivo y transparente.
El sistema consta de tres fases: