¿Compites o te comparas?
La competición es la búsqueda de un resultado óptimo que esté por encima de otros resultados. Competir, pues, en su aspecto sano, implica una voluntad de superación y evolución.
La competición es la búsqueda de un resultado óptimo que esté por encima de otros resultados. Competir, pues, en su aspecto sano, implica una voluntad de superación y evolución.
¿Está pasado de peso? No trabaje en Japón si no quiere que lo suban a la balanza en la oficina. ¿Llamadas de trabajo después de las 5? Prohibidas por ley en Alemania.
Algunas leyes como la Licencia de Maternidad o el Teletrabajo promueven la integración familiar y laboral.
Estrategias fáciles de aplicar para que tus empleados se sientan felices.
La felicidad está en los pequeños detalles.
Cuando hay confianza en los equipos, las personas son más dadas a escuchar a los demás, aprender de ellos y compartir información relevante para generar estrategias creativas.
Demuestra lo que vales con el tiempo y muestra con datos concretos que esta puede ser una buena iniciativa.
El simple reconocimiento frente a un excelente trabajo mediante una apreciación verbal a una persona, puede hacer transformar su percepción de la organización.
Por muy harto que puedas estar de él o por buena que sea la relación, no olvides que no es tu amigo... Es tu jefe.
Pasos para ser altamente productivos: enfocarse en prioridades.
El mal humor es uno de los enemigos de la salud emocional en el trabajo, sin embargo, este malestar anímico surge, con frecuencia, como consecuencia del estrés y la presión por la búsqueda de resultados.
En Colombia, de acuerdo a los lineamientos legales estipulados por el Ministerio del Trabajo, todas las empresas deben implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo –SG-SST.
Demuestra lo que vales profesionalmente.
Identificar a tiempo a este tipo de colaborador permitirá evitar que el clima laboral sea afectado.
Hay situaciones que podemos cambiar, otras no. Y mientras más rápido lo asumamos, más rápido dejaremos de sufrir por ellas. Por muy proactivos, entusiastas y positivos que seamos, hay situaciones que no podemos cambiar. En esos casos solo nos resta cambiar nuestra mente.
Cada día encontramos más personas que como tú, mantienen una sensación de bloqueo, insatisfacción o desasosiego, y la necesidad de realizar un cambio de vida.
¿Por qué si se tiene todo organizado, hay quienes siguen postergando? Porque la planeación en un papel, no reemplaza la acción.
Un tema muchas veces vetado pero del que hay que hablar para evitar sus efectos en las empresas.
La retroalimentación positiva funciona.
Cuando la oficina se convierte en un campo de batalla, es necesario conocer las estrategias que utilizan los ganadores.