Frases

  • Sigue las instrucciones y cumple las normas. Si no las conoces pregunta. No improvises.
  • Presta atención al trabajo que realizas. La prisa es el mejor aliado del accidente.
  • Actuar de forma segura en todas las actividades de la vida debe constituirse en hábito.

Tecnologías que ayudan a mejorar la prevención de riesgos laborales

sofprinci.jpg

 

La tecnología y la sociedad van avanzando a la par. En la actualidad, nos encontramos con una evolución continua y simultánea de la tecnología y las personas y, por ende, de todo lo que nos rodea. Esto es una realidad y los seres humanos tenemos la posibilidad u obligación de utilizar las nuevas tecnologías para mejorar nuestras vidas, siendo la seguridad en el trabajo uno de los aspectos donde la tecnología debe incidir positivamente.

Junto a esta evolución surgen nuevas formas y métodos de trabajo, lo que trae consigo la aparición de nuevos riesgos asociados al puesto de trabajo. Pero no sólo aparecen nuevos riesgos sino que también surgen tecnologías que ayudan a mejorar la Prevención de Riesgos Laborales. Esto supone un importante avance en la mejora de la seguridad laboral, ya que tanto la utilización de las nuevas tecnologías en la gestión de la Prevención de Riesgos Laborales como la normativa vigente, han reducido la accidentalidad laboral.

Por tanto, las organizaciones utilizan las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para mejorar la seguridad de los trabajadores. Ya sea para suministrar información o para formar a las personas trabajadoras en materia de Prevención de Riesgos Laborales, las empresas utilizan la tecnología con la finalidad de facilitar y mejorar el proceso.

¿Qué tecnologías ayudan a mejorar la Prevención de Riesgos Laborales?

Desde las tecnologías más avanzadas hasta las más sencillas, todas pueden ayudar a mejorar la Prevención de Riesgos Laborales desempeñando distintas funciones. Destaca el uso de varias herramientas tecnológicas tales como software, Apps, portales de prevención especializados, juegos o plataformas de formación, entre otros. Dichas herramientas, se integran en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, facilitando los procesos de comunicación, formación o acceso a la información.

 

 

No obstante, queremos destacar principalmente cinco tecnologías que ayudan en la gestión de la Prevención de Riesgos Laborales:

Dispositivos móviles.

La utilización de dispositivos tales como Tablets o Smartphones, permiten a las organizaciones gestionar de forma más eficiente datos y procesos relacionados con la Prevención de Riesgos Laborales. Algunas de las funcionalidades que este tipo de tecnología ha mejorado son:

  • Supervisar riesgos de manera efectiva y rápida.
  • Remitir observaciones de forma sencilla e instantánea.
  • Realizar fotos o vídeos con el propio dispositivo.
  • Enviar informes inmediatamente.
  • Recibir o enviar alertas.
  • Toma de datos en campo
  • Contar con indicadores en tiempo real

Plataformas digitales.

Orientadas a los/as trabajadores/as, algunas organizaciones utilizan plataformas con el objetivo de formar a las personas empleadas en seguridad y salud en el trabajo. Pueden compartir contenidos, acceder a juegos interactivos, acceder a buzones de sugerencias que permiten una interacción directa entre empleados/as y directivos/as, etc. Esto supone un elemento clave de motivación para el/la trabajador/a, que se sentirá valorado y fomentará una buena cultura corporativa.

Big Data.

El análisis de datos permite mejorar la prevención de riesgos. A través del almacenamiento y análisis de datos, utilizamos el Big Data como método de predicción de accidentes laborales, realizando un estudio exhaustivo de posibles riesgos. Además, nos permite examinar el estado actual de las organizaciones en materia de seguridad y salud laboral.

Ante este panorama actual tan dinámico y en constante cambio, las nuevas tecnologías juegan un papel muy importante en la Prevención de Riesgos Laborales, por lo que hay que invertir en tecnología con el objetivo de preservar la seguridad y salud de los trabajadores.