Frases

  • Sigue las instrucciones y cumple las normas. Si no las conoces pregunta. No improvises.
  • Presta atención al trabajo que realizas. La prisa es el mejor aliado del accidente.
  • Actuar de forma segura en todas las actividades de la vida debe constituirse en hábito.

Cómo evitar Desprendimientos Rocosos en Entornos Mineros

mineria-peligros-riesgos-seguridad-gases-mineros-explosion.jpg

 

La prevención del desprendimiento de rocas es crucial en entornos mineros, ya que puede provocar accidentes graves. Con frecuencia, estos problemas surgen debido a un soporte inadecuado de la roca, resultante de una colocación de malla incorrecta.

Dado que el sector minero-metalúrgico desempeña un papel crucial en una parte significativa del Producto Interno Bruto (PIB) en Latinoamérica, es innegable la necesidad de prestar una atención particular a la seguridad en la minería. En este sentido, resulta imperativo que las empresas mineras, el gobierno y los HSE colaboren estrechamente para asegurar la protección en las minas, trabajando conjuntamente en la prevención, evitación y reducción de accidentes.

 

 

El SIDEPACK AM520, un monitor personal de aerosoles, se presenta como un dispositivo portátil y robusto, diseñado para proporcionar una monitorización en tiempo real de la concentración de masa de aerosol y el promedio ponderado en el tiempo (TWA) durante 8 horas. El AM510 ofrece varias opciones de batería, adaptándose así a una diversidad de entornos, y cuenta con certificación de seguridad intrínseca (CSA), permitiendo su utilización en áreas potencialmente peligrosas.  Comunícate ahora para recibir información adicional y aclarar tus inquietudes.►https://bit.ly/49NBSc0

 

Acciones para Mitigar Problemas por Fallos de Seguridad en Minería. Parte de los desafíos en la actividad minera pueden abordarse mediante la implementación de medidas preventivas y correctivas. Por ejemplo, la malla minera, junto con otros elementos de soporte, sirve para estabilizar el macizo rocoso y proteger a las personas, equipos y máquinas durante la operación.

A continuación, se presentan algunas medidas que deben adoptarse para preservar la seguridad en la minería:

  • Identificación de Riesgos. La evaluación constante de los riesgos de caída de rocas y la identificación de peligros en zonas fracturadas deben realizarse de manera permanente y periódica por el HSE. Este profesional se encargará del cumplimiento de las normas de seguridad en la mina, concentrándose exclusivamente en el cuidado y preservación de la seguridad.
  • Ejecución de Requisitos en Construcción. Es fundamental cumplir con los parámetros técnicos de diseño en la ejecución de la labor minera. Estos requisitos incluyen la implementación de protocolos y planes para posibles accidentes en la mina, detallando cómo actuar y las medidas que deben aplicarse durante una emergencia.
  • Mejor Control de Seguridad. Implementar medidas de control y prevención de accidentes es esencial para cuidar la seguridad en la minería. Se necesitan herramientas o dispositivos que permitan organizar el espacio de trabajo y mantener el control de las zonas delicadas. Las mallas de seguridad cumplen con este propósito al ser resistentes al rompimiento, conservar la forma original de su estructura y soportar las inclemencias ambientales que causan corrosión. Estas herramientas de protección permiten el desarrollo óptimo de la actividad minera al proteger a los trabajadores de posibles accidentes, evitando derrumbes en minas y construcciones en general.
  • Conocimiento de Herramientas de Control y Soporte. Para preservar la seguridad en las minas, el titular y la empresa contratista deben poseer un conocimiento adecuado de los diferentes tipos y funciones específicas. Esto facilita la implementación de la que mejor se adapte a los requisitos de la mina.