Frases

  • Sigue las instrucciones y cumple las normas. Si no las conoces pregunta. No improvises.
  • Presta atención al trabajo que realizas. La prisa es el mejor aliado del accidente.
  • Actuar de forma segura en todas las actividades de la vida debe constituirse en hábito.

Reglas para el manejo seguro de materiales peligrosos

sga-manejo-quimicos-protar.jpg

 

Las consecuencias de la exposición humana a productos químicos y materiales peligrosos pueden abarcar desde irritaciones cutáneas hasta enfermedades graves, como el cáncer. Conscientes de estos riesgos, es fundamental fomentar una cultura de seguridad en la manipulación, transporte y almacenamiento de dichos materiales.

Si bien es obligatorio que todos los trabajadores encargados del manejo de materiales peligrosos reciban una capacitación adecuada, esto no exime a las empresas de proporcionar un entorno propicio para un manejo seguro de estos materiales.

Motive a los trabajadores a tomar la responsabilidad de crear y mantener un entorno de trabajo seguro. Las siguientes reglas representan las mejores prácticas para prevenir incidentes relacionados con materiales peligrosos.

  1. Realice una evaluación exhaustiva de los riesgos presentes en el lugar de trabajo, identificando los materiales que representan peligros.

 

  1. Brinde a los trabajadores la capacitación e información adecuada sobre los materiales peligrosos en su entorno laboral y fomente la participación activa de los trabajadores en los procedimientos de seguridad.

 

  1. Considere los posibles peligros y planifique con anticipación. Establezca procedimientos y medidas de emergencia para manejar situaciones como derrames o exposición a materiales peligrosos. Esto implica asegurarse de que los trabajadores comprendan los procedimientos de emergencia, incluyendo evacuación, limpieza y protocolos en caso de incendio.

 

  1. Garantice la disponibilidad, limpieza y prueba regular de equipos de emergencia como estaciones de lavado de ojos y duchas. Capacite a los trabajadores en primeros auxilios y en cómo responder a compañeros de trabajo que puedan resultar lesionados o expuestos a sustancias químicas.

 

  1. Utilice siempre el equipo de protección personal (EPP) adecuado. Reemplace cualquier EPP viejo o dañado, y realice inspecciones antes de cada uso. Emplee medidas de control adecuadas, como campanas de ventilación, y somételas a inspecciones periódicas.

 

  1. Asegúrese de que todos los materiales peligrosos estén debidamente etiquetados. Verifique que todos los recipientes de materiales peligrosos cuenten con las etiquetas adecuadas, y que los productos químicos se almacenen en los contenedores correspondientes.

 

  1. Almacene adecuadamente todos los materiales peligrosos. Mantenga los productos químicos en áreas secas, frescas y bien ventiladas, y separe los materiales incompatibles. Verifique que los contenedores de materiales peligrosos cuenten siempre con tapas cerradas, herméticas y a prueba de fugas.

 

  1. Mantenga las áreas de almacenamiento libres de obstrucciones que puedan causar accidentes o derrames, así como de materiales que puedan atraer plagas o roedores. Mantenga limpias las áreas de trabajo, incluyendo la limpieza frecuente de las superficies para minimizar el riesgo de contaminación o exposición.

 

  1. Utilice exclusivamente los materiales peligrosos para los fines previstos.

 

  1. Prohíba comer y beber mientras se manipulan materiales peligrosos, y adelantar campañas de concientización de lavado de manos después de usar, manipular o transportar productos químicos peligrosos.

 

  1. Los trabajadores encargados de manipular materiales peligrosos deben leer siempre las etiquetas para comprender la naturaleza de los productos con los que trabajan, y tener a mano la Hoja de Datos de Seguridad de Materiales - MSDS antes de utilizar cualquier material, a fin de conocer cómo manejar un derrame o exposición a ese químico específico.

 

  1. Informar de inmediato cualquier preocupación relacionada con contenedores dañados o posibles fugas o derrames. Aunque la sospecha resulte ser infundada, es preferible prevenir que remediar.

 

En el ámbito de la seguridad, se suele decir que la prevención es el mejor remedio, y esto también se aplica al manejo de materiales peligrosos. Al hacer de estas reglas una prioridad en el lugar de trabajo, es posible minimizar los riesgos de incidentes relacionados con la manipulación de materiales peligrosos.

 

Mira este video sobre comunicación de peligros  y medidas de control que deben tener los trabajadores que se encuentran expuestos a Sustancias Químicas Peligrosas

 

 

Fuente: NAHBTV