
Cualquier jefe de empresa tiene la responsabilidad de la seguridad de sus empleados. Existen multitud de razones y acciones cotidianas que provocan situaciones de riesgo y en el peor de los casos, provocan accidentes. Espacios de trabajo donde existen maquinaria, materiales peligrosos y/o sustancias tóxicas son los más expuestos a este tipo de problemas.
Es por eso que las empresas deben enfocarse en una gestión de riesgos rigurosa, estableciendo metodologías y acciones que logren reducir considerablemente los accidentes de trabajo al interior de su organización.
Los 5 accidentes más comunes en la empresa son:
- Caídas. Que sean de altura o no, representan la primera causa de accidentes (tropezones, pisos resbalosos, caídas etc...)
- Laceraciones y amputaciones. Pueden ser consecuencia del mal uso del EPP, aunado al uso incorrecto de máquinas y equipos de producción.
- Intoxicaciones. El manejo de sustancias químicas peligrosas aumenta la probabilidad de intoxicaciones. Es importante que las zonas de manejo de este tipo de materiales esten bien señalizadas.
- Electrocuciones. Pueden ser causadas por la imprudencia, por errores en las instalaciones o por falta de mantenimiento.
- Accidentes vehiculares. Un manejo inadecuado o una falta de mantenimiento puede conducir a un accidente.
Para optimizar la gestión de riesgos y ganar en calidad, las empresas deben de pensar en cómo generar indicadores para que puedan analizar sus resultados y tomar decisiones estratégicas. Una herramienta digital permite automatizar el registro de incidentes, establecer un plan de acción y configurar estadísticas o indicadores de manera automatizada.
El acceso a los datos internos está facilitado por la herramienta digital, lo que permite a cualquier persona teniendo las autorizaciones adecuadas, consultar y tener acceso a datos importantes en cualquier momento.
Para saber más sobre la revolución HSE y cómo las empresas se están digitalizando, Descargue la guía “Liderando la gestión EHS en la época digital de la empresa”