Efecto Post- Covid 19. La Vida No Volverá A Ser Como Antes

El efecto post-coronavirus será mucho mejor de lo que hemos imaginado o por lo menos así lo plantean docenas de personas que afirman que tras esta crisis de salud mundial ya nada será como antes.

Ahora la humanidad se encuentra en camino hacia un nuevo y quizás preocupante futuro causado por la combinación de un virus mortal llamado COVID-19 y por la planificación inadecuada generada por los gobiernos de todo el mundo frente a esta crisis que afecta a más de 177 países, según expertos, esta situación marcará el comienzo de una nueva era de cooperación global que no llegó a suceder en las plagas anteriores, incluida la epidemia de gripa de 1918-1919.

La vida está cambiando drásticamente, el aislamiento social ha generado un sinfín de reacciones, pues cientos de miles de personas están separadas de sus seres queridos, no pueden salir de casa y deben acogerse a las medidas impuestas por el gobierno de su país para contener la propagación del virus COVID-19, pese a la alarmante situación y cruda realidad que ha dejado a miles de personas muertas, algunos científicos y pensadores globales aseguran que después de que pase todo esto “No volveremos a la normalidad”.

Fin de la globalización económica. Expertos economistas aseguran que una vez pase la crisis del coronavirus podría ser el inicio del fin de la globalización económica, porque ahora el COVID-19 está obligando tanto a gobiernos como a empresas a fortalecer sus capacidades para hacer frente a los largos periodos de autoaislamiento económico.

Cobertura de licencia pagada por enfermedad. Dado a que miles de empresas tuvieron que cerrar, tan solo algunas seguirán pagando a sus trabajadores en su totalidad, pero otras tantas se vieron forzadas a despedir a centenares de trabajadores, por tal motivo la pandemia nos dejará como enseñanza que “todos los trabajadores necesitan licencia pagada por enfermedad”, porque sin esto estará en juego nuevamente la vida de las personas más vulnerables de la sociedad.

Estados Unidos buscará alianzas si desea prevalecer como una gran potencia. Queda demostrado que Estados Unidos no podrá proteger su seguridad actuando solo, porque esta será la clave del éxito sin imponer su poder sobre otras naciones para superar futuras amenazas similares al COVID-19 y relacionadas con el cambio climático.

Efectos económicos duraderos. “El resultado podría ser una nueva etapa dramática en el capitalismo global, en la que las cadenas de suministro se acercan a casa y se llenan de redundancias para proteger contra futuras interrupciones. Eso puede reducir las ganancias a corto plazo de las empresas, pero hace que todo el sistema sea más resistente”.

Inversión para financiar ensayos de vacunas en humanos. Una vez superemos esta crisis del brote de coronavirus, las compañías farmacéuticas y biotecnológicas entenderán la importancia de financiar ensayos de vacunas en humanos con el fin de proteger a la población de nuevas enfermedades.

Mejoras en el sistema carcelario. Más de 160 países han visto como el brote de coronavirus afecta cada vez a más personas, incluidas las personas que se encuentran en centros carcelarios, lo cual ha provocado que nuevamente los defensores de los derechos humanos adviertan sobre la importancia de tener un sistema carcelario en el que prevalezca la salud y bienestar de los presos.

Asistencia sanitaria gratuita y universal. Debido al coronavirus quedó al descubierto los problemas que hay en el sistema de salud de Estados Unidos, en cambio, gracias al acceso universal que tiene Corea del Sur y otros países ha sido posible evaluar a cientos de miles de personas y enfrentar la pandemia a tiempo. Como lección, EE.UU y otros países entenderán la importancia de implementar la asistencia sanitaria gratuita universal.

Respiro del medio ambiente. Gracias a la ausencia de carros, aviones, trenes y al cierre de minas, fábricas y de plantas de energía, las emisiones de carbono se están reduciendo a niveles significativos, Forbes publicó que, en China, gracias a la reducción de la contaminación más de 77. 000 vidas de salvaron, entre menores de 5 años y mayores de 70 años, además, en Italia mejoró notablemente la pureza del agua de sus canales.

Por: Ana María Ortiz