
El síntoma más común de trastornos del sueño es el insomnio, a este padecimiento le siguen problemas como los ronquidos y la Apnea Obstructiva del Sueño, con una afectación de 100 millones de personas a nivel mundial.
Para lograr un sueño efectivo sin dejar de lado las actividades laborales, sigue estos cinco consejos.
1. Fuera de la habitación. Celular, televisión, tabletas y computadoras deben quedarse fuera de la habitación donde duermes. Sólo debe sonar la alarma para poder despertar al día siguiente.
2. Ejercicio regular. Quienes se encuentren ocupados pueden optar por trayectos en bicicleta o caminata diaria por lo menos 15 minutos al día. “Es preferible hacerlo en las primeras horas del día”.
3. Establece un ritual previo al sueño. Desde tomar un vaso de té o bebidas sin cafeína hasta acomodar la ropa para el día siguiente pueden ayudar a crear patrones para ‘programar’ al cerebro de que es hora de dormir.
4. Fija horarios. Revisar correos electrónicos en cualquier momento genera tensión asociada al trabajo o presiones sociales. Lo ideal es establecer una hora para apagar la llegada de noticias y poder crear otro patrón de sueño.
5. Prefiera el trabajo diurno. Muchos profesionales independientes o personas sin horario fijo prefieren trabajar de noche y levantarse tarde, pero esto altera el ciclo natural del sueño. “Muchas personas se quedan hasta altas horas de la madrugada trabajando y se levantan tarde pensando que no tienen nada qué hacer temprano, pero a esto se le conoce como Síndrome de Fase Atrasada de Sueño”.
Tener horarios de trabajo en horas del día permite una mayor concentración por los niveles de luz naturales en el cuerpo humano.