Frases

  • Sigue las instrucciones y cumple las normas. Si no las conoces pregunta. No improvises.
  • Presta atención al trabajo que realizas. La prisa es el mejor aliado del accidente.
  • Actuar de forma segura en todas las actividades de la vida debe constituirse en hábito.

Espacios confinados: Riesgos ocultos y medidas de seguridad

espacios-confinados-safetyworkla.jpg

 

Un considerable porcentaje de empresas en el mundo cuentan con espacios confinados, los cuales pueden ser diferentes estructuras o sistemas que forman parte de los procesos productivos directos (como estanques, reactores y calderas) o complementarios esenciales para los objetivos de la empresa (como túneles, pozos y silos). Estos espacios suelen tener características especiales que requieren medidas extraordinarias de prevención de riesgos para controlar los peligros que podrían afectar la salud o integridad física de los trabajadores, como toxicidad, inflamabilidad, deficiencia de oxígeno, iluminación insuficiente, problemas ergonómicos y otros riesgos de seguridad según el ambiente y las actividades realizadas en su interior.

Según estadísticas, se estima que ocurren miles de muertes cada año debido al trabajo en espacios confinados, y el 60% de las víctimas eran rescatadores potenciales que intentaban salvar a una persona inconsciente. Estas situaciones pueden ocurrir tanto en la industria como en la agricultura y en actividades domésticas, como la limpieza de fosas sépticas. También hay numerosos casos de accidentes en zonas rurales donde existen pozos de agua que funcionan con motobombas, siendo potencialmente peligrosos debido a la ubicación inadecuada que permite la acumulación de gases de combustión en su interior. Dos tercios de las muertes mencionadas se deben a atmósferas peligrosas que ya existían en el 70% de los casos antes de ingresar al espacio confinado.

La OSHA estima que el 85% de los accidentes en espacios confinados podrían evitarse si los trabajadores estuvieran informados sobre los peligros asociados con estos ambientes. Además, gran parte de estos accidentes ocurren en trabajos no rutinarios y de corta duración, que no están programados. Estos factores los hacen más peligrosos, ya que generalmente no se aplican protocolos que garanticen un trabajo seguro debido a su naturaleza provisional. Como resultado, los espacios confinados representan un riesgo que se materializa anualmente en un número significativo de accidentes, muchos de los cuales son fatales.

Un espacio confinado se refiere a cualquier área que no está diseñada para ser ocupada de forma continua por seres humanos y tiene limitaciones de entrada y salida. Estos espacios pueden incluir tanques, silos, alcantarillas, túneles, entre otros.

La guía del Ministerio de Trabajo de Colombia proporciona directrices para garantizar la seguridad de los trabajadores en estos espacios. Algunas de las recomendaciones comunes en relación a los espacios confinados son:

Evaluación de riesgos. Se debe realizar una evaluación detallada de los riesgos presentes en el espacio confinado, como gases tóxicos o inflamables, falta de oxígeno, presencia de sustancias peligrosas, entre otros.

Procedimientos de entrada y salida. Se deben establecer procedimientos claros para ingresar y salir del espacio confinado de manera segura. Esto puede incluir el uso de sistemas de acceso como cuerdas, escaleras o poleas, y la presencia de un supervisor o vigía durante todo el proceso.

Monitoreo de la atmósfera. Es fundamental medir y monitorear constantemente la calidad del aire dentro del espacio confinado para detectar la presencia de gases peligrosos o deficiencia de oxígeno. Se pueden utilizar dispositivos como medidores de gas, medidores de oxígeno y monitores de toxicidad.

Equipamiento de protección personal. Los trabajadores deben contar con el equipo de protección personal adecuado, como arneses, cascos, guantes, botas y ropa resistente a productos químicos, según los riesgos identificados en la evaluación.

Capacitación y entrenamiento. Los trabajadores deben recibir una formación adecuada sobre los peligros asociados con los espacios confinados, los procedimientos de seguridad y las medidas de respuesta en caso de emergencia.

Recuerda que esta información es una descripción general de las medidas de seguridad comunes en espacios confinados y puede haber detalles adicionales específicos en la guía del Ministerio de Trabajo de Colombia.

Te sugerimos consultar directamente la guía para obtener información precisa y actualizada sobre este tema no